Vivimos en un mundo acelerado, donde el estrés parece inevitable. Agendas saturadas, pantallas encendidas 24/7, y un sinfín de estímulos que nos mantienen en alerta constante. Pero aquí está la verdad: nuestros cuerpos no están diseñados para vivir en este estado de hiperactividad y agotamiento.
Nuestros ancestros, sin teléfonos, sin relojes digitales y sin listas interminables de pendientes, tenían una conexión profunda con la naturaleza y con los ritmos del cuerpo. Hoy podemos recuperar esas prácticas y reducir el estrés de forma natural, sin depender de métodos artificiales. Aquí te las comparto parte de mis costumbres ancestrales:

1. Conecta con la luz del sol y regula tu ritmo circadiano. Construye unas costumbres ancestrales para toda la vida ☀️
Nuestros ancestros vivían en sintonía con el sol: despertaban con la luz de la mañana y descansaban cuando caía el sol. La luz natural regula nuestras hormonas del estrés y nos ayuda a producir melatonina.
📌 Cómo aplicarlo hoy:
Dedica al menos 10-15 minutos cada mañana a recibir luz solar directa.
Evita la exposición a pantallas antes de dormir.
2. Practica el grounding: descarga el estrés en la Tierra 🌿
Caminar descalzo sobre la tierra, la arena o el pasto permite que nuestro cuerpo absorba electrones de la Tierra, lo que ayuda a reducir la inflamación y equilibrar el sistema nervioso.
📌 Cómo aplicarlo hoy:
Camina descalzo por la naturaleza al menos 10 minutos al día.
Si vives en la ciudad, sumergirte en agua natural o ir a un parque, también es efectivo.
3. Consume alimentos ancestrales que calmen el sistema nervioso 🍲
No solo el entorno nos afecta, sino también lo que comemos. La alimentación moderna, llena de ultraprocesados y aceites inflamatorios, alimenta el estrés (aunque suene raro) y nos aleja de nuestras costumbres ancestrales.
📌 Cómo aplicarlo hoy:
Incorpora caldo de huesos en tu dieta para nutrir el sistema nervioso y digestivo.
Cocina con grasas ancestrales como la grasa de res o la mantequilla ghee para estabilizar la energía y evitar picos de estrés.
Prioriza alimentos de temporada, frescos y locales, como lo hacían nuestros ancestros.
4. Respira profundo y activa tu estado de calma 🌬️
La respiración es una de las herramientas más poderosas para calmar el sistema nervioso en momentos de estrés. Nuestros ancestros pasaban más tiempo en actividades que implicaban respiraciones profundas, como caminar largas distancias o estar en contacto con la naturaleza.
📌 Cómo aplicarlo hoy:
Prueba la respiración 4-7-8:
Inhala en 4 segundos
Retén el aire 7 segundos
Exhala lentamente en 8 segundos
Repite de 3 a 5 veces y siente la diferencia.
5. Reduce la exposición al ruido y los estímulos artificiales 🔇
Nuestros ancestros pasaban la mayor parte del tiempo en silencio o con sonidos naturales. Hoy, estamos constantemente bombardeados con notificaciones, tráfico y pantallas, lo que sobrecarga nuestro sistema nervioso y nos mantiene en alerta constante.
📌 Cómo aplicarlo hoy:
Dedica al menos 30 minutos al día sin pantallas ni ruido artificial.
Escucha sonidos naturales (agua, viento, fuego) para relajar tu mente.
Practica el descanso digital: desconéctate de dispositivos al menos una hora antes de dormir.
Transforma tu salud con prácticas ancestrales
Reducir el estrés no tiene que ser complicado ni depender de suplementos o pastillas. Nuestros ancestros ya tenían las respuestas: conexión con la tierra, alimentación real, ritmos naturales y respiración consciente.
Si quieres profundizar en estas prácticas y aprender a aplicarlas de forma personalizada en tu vida, te invito a explorar nuestro programa gratuito de cuatro semanas, apto para cualquier persona.
Un abrazo,
Diana
Cocreadora Costumbres Ancestrales
Coach en Nutrición Moderna
Coach en Nutrición Holística e Integrativa
Commentaires