top of page
  • WhatsApp
  • Instagram
  • X
  • Facebook

🦴 ¿Cuál caldo de huesos es mejor: el de res o el de pollo?

“No sé cuál es mejor: ¿el de res o el de pollo?”


Recibo esta pregunta muy seguido. Y la verdad, después de más de cinco años elaborando ambos tipos de caldo en mi cocina de Costumbres Ancestrales, todavía me cuesta responderla con un “este sí, este no”, porque ambos son espectaculares.


Ambos tienen alma, tienen propósito y tienen nutrientes que no se encuentran fácilmente en otros alimentos. Pero como sé que esta pregunta nace de la curiosidad y del deseo genuino de cuidar el cuerpo con alimentos reales, hoy quiero ayudarte a entender mejor las diferencias entre el caldo de huesos de res y el de pollo. Y, quién sabe, quizás después de leer esto, tú misma descubras cuál es tu favorito.

Res o pollo
¿Cuál caldo es mejor, res o pollo?

.

🍖 Caldo de huesos de res: más denso, más profundo, más reconstrucción


Si tuviera que describirlo con tres palabras, serían: fuerza, estructura y saciedad.

El caldo de huesos de res contiene:


  • Colágeno tipo I y tipo III, presentes en huesos grandes y ricos en médula como la pata, el fémur y las articulaciones.

  • Es ideal para fortalecer articulaciones, mejorar la salud ósea, piel y tendones.

  • Su sabor es más robusto, intenso y “terroso”. Perfecto para quienes buscan una sensación de saciedad y profundidad en cada sorbo.

  • Aporta más minerales como calcio, magnesio, fósforo y hierro.


Es mi recomendación para personas con desgaste articular, atletas, o quienes sienten que necesitan un “alimento con estructura”.


🐓 Caldo de huesos de pollo: más suave, más digestivo, más protector

Este caldo lo asocio con tres palabras distintas: ligereza, digestión y calidez.

El caldo de huesos de pollo:


  • Es rico en colágeno tipo II, ideal para el cuidado del cartílago, especialmente útil para quienes tienen problemas en las articulaciones.

  • Contiene glicina y prolina, dos aminoácidos fundamentales para la regeneración celular, el sueño y la función digestiva.

  • Tiene un sabor más suave, más “casero”, perfecto para introducir a niños, personas mayores o en procesos de recuperación.

  • Favorece el equilibrio intestinal y puede ser excelente para quienes están en un protocolo de dieta blanda o convalecencia.


Es mi recomendación para personas con problemas digestivos, niños, adultos mayores o quienes se inician en el consumo de caldo.




Res. o pollo
¿Caldo de pollo o res?

✨ Entonces… ¿cuál caldo es mejor, res o pollo?


Para mí, no hay uno mejor. Hay momentos.

Hay momentos en los que necesito estructura (res) y momentos en los que mi cuerpo pide ligereza (pollo). Por eso en mi cocina ambos coexisten, y en Costumbres Ancestrales los preparo con el mismo respeto, la misma dedicación y la misma filosofía: ofrecerte alimentos reales que nutren de verdad.


🧭 ¿Cómo elegir?


Te invito a hacerte estas preguntas:


  • ¿Estoy buscando regenerar mis articulaciones o cartílago? → 🐓 Elige pollo.

  • ¿Quiero mejorar mi piel, cabello o uñas desde adentro? → 🍖 Prueba res.

  • ¿Estoy en recuperación o tengo el estómago sensible? → 🐓 Elige pollo.

  • ¿Hago ejercicio y necesito un alimento denso y reparador? → 🍖 Elige res.


O haz como yo: ten los dos en tu nevera y escucha tu cuerpo cada día.


❤️ Mi recomendación final


No te compliques. Empieza con el que más te llame. Ambos están elaborados con los mejores huesos, cocinados por 24 horas, sin conservantes ni químicos. Son alimentos vivos. Son medicina ancestral. Y si quieres probar los dos, puedes escribirnos por WhatsApp. Siempre tengo una porción para ti.


Como ves, ambos caldos son medicina ancestral, pero con enfoques distintos. Te invito a probar los dos y escuchar a tu cuerpo.


¿Ya has probado nuestros caldos 100% naturales? Haz clic aquí para conocerlos


Y dime… ¿Eres team pollo, team res o team los dos? ¡Cuéntame en comentarios!

 
 
 

Comments


bottom of page